Preguntale al Pastor Pablo

Preguntale al Pastor Pablo
Liderazgo, Sanidad del Alma y Liberación

Ticker

6/recent/ticker-posts

Un Nuevo Sistema Económico


Construyendo un sistema económico más humano.

La crisis de la depresión económica de 1929 en los Estados Unidos, la hambruna creada por Rusia sobre Ucrania, la depresión Alemana y la crisis mundial permiten afirmar que debemos mirar en los principios bíblicos para construir un sistema más humano y como la Biblia nos inspira a mirar “misericordioso”.

La crueldad del sistema Capitalista con el que está en desgracias, no se corresponde con el modelo bíblico. El sistema Capitalista clásico está asociado al individualismo y egoísmo de las personas, en donde no es de mi incumbencia la desgracia de mi vecino. Pero el Sistema socialista es aún más degradando y destructor. Porque en la práctica la Nueva clase Política se encarga de arruinar a los empresarios, desposeer a los granjeros de sus tierras productivas y crea un sistema esclavista que trae mayores desgracias y sufrimiento a la población. Mientras la clase política es la nueva Burguesía clientelar parasitaria y encargada de generar empresas importadoras, con tal de mantener el control social sobre la población.

El modelo Bíblico está basado en una economía familiar. La familia debe ser base social y económica, que debe ser protegida, inspirada. No el modelo socialista de comunas, o propiedad colectiva que convierte a las familias en esclavos y mendigos del sistema socialista.

Tanto el sistema Capitalista como el socialista desarrollan acumuladores de la riqueza. En ambos sistema un pequeño porcentaje de la población se hace del disfrute y goce de Los bienes de la nación. Ambos crean sus mecanismo para desposeer a la población y lograr la acumulación de bienes.

Pero Dios construyó un sistema basado en la protección económica de las familias y el auxilio temporal a las familias que entran en desgracias. A diferencia del socialismo que crea, no parásitos, sino esclavos, que no reciben lo digno y suficiente por su trabajo, sino las migajas que el sistema tiránico les permite recibir. Tanto en el Sistema Cubano, como soviético, aún chino, las personas deben trabajar largas jornadas para recibir algo que no les alcanza ni para vivir, ni sustentarse.

El sistema socialista crea, como el sistema nacionalista, "esbirros", gente cruel de la misma sociedad y con las mismas carencias, pero que le asignan un punto de control, que le permite obtener algunas migajas superiores al resto de la sociedad. Lo hacen por sobrevivencia. Pero su acción en lugar de traer liberación del pueblo, contribuye al mantenimiento del sistema socialista esclavista.

Dios por su parte diseño un sistema para salvaguardar a las familias. A través del sistema del Jubileo. Que obligaba cada 49 años, a devolver la propiedad comprada a sus legítimos poseedores familiares. Por lo tanto, las reglas de juego eran claras y quién compraba un bien sabía que no era a perpetuidad. Sin embargo, en otro artículo (propiedad privada vs propiedad colectiva) ya presente que si existía modalidades de propiedad privada en la sociedad diseñada por Dios.

Otro elemento principal es evitar el uso de la usura en los préstamos. Los grandes banqueros se han convertido, en ambos sistemas (Capitalistas como Socialistas), en los grandes chupasangre de la sociedad. Usan el capital, no para producir más riqueza para la población, sino en la mayor acumulación de riquezas en unas pocas manos. Esto lo vemos aún en el Sistema Socialista híbrido Chino. Dónde grandes grupos son los poseedores de las riquezas, y sus trabajadores son simples peones. Porque el Sistema socialista aliena a la familia y la fe genuina. No les importa la "fe religioso", porque de ella saca los aliados religiosos para perpetuar su sistema. Pero los ministros que crean conciencia, que tienen temor a Dios, que buscan ser genuinos ministros de justicia, le quitan los velos de ignorancia a la población, los hace pensar y despertar a su liberación. Por ejemplo Dietrich Bonhoeffer.

Dios por su parte diseño, y la sociedad judía lo sabe, el prestar sin intereses. El préstamo tenía el carácter de auxilio social, para ayudar a las personas y a sus familias, para recuperar su productividad. La ley de Dios, establece en uno de sus principios que los pobres siempre existirán. Y Jesucristo lo acepta y lo reafirma. De hecho crea leyes para que quien tiene voluntariamente alimente a quien está en desgracia.  Por ejemplo, cuando se recogía la cosecha, lo que caía al piso era para los pobres. La Ley previó la atención a los grupos vulnerables de su época: huérfanos, viudas y extranjeros. Pero la pobreza es una condición circunstancial que puede provenir por desgracias naturales, mala inversión, pereza, intervención del mal (Como le pasó al Patriarca Job) o un juicio divino por violación de sus leyes. Como la ruina empresarial que tuvo uno de los reyes al hacer una alianza con los malignos.

A Diferencia del sistema socialista y capitalista, Dios diseño el trabajo familiar como un medio de producción de la riqueza y del bienestar en primer lugar de su familia, con la aplicación de la misericordia para los pobres, o necesitados. Dios diseño y estableció el principio que quien no trabaja no puede comer. Entonces los programas sociales no pueden ser instrumento de convertir a la población en parásitos improductivos de la sociedad. Se hace necesario que la intervención del Estado en los programas sociales contribuya y sean diseñados como palancas de auxilio y formación emocional, personal, familiar y empresarial que desarrollen emprendedores que satisfagan necesidades reales de la población que le traiga riqueza, ahorro y productividad. Así como el uso y disfrute de los bienes creados o desarrollados.

No es bueno el sistema socialista que crea la expropiación y hurto de las propiedades de las familias. Aparentemente por razones de utilidad nacional. Pero en realidad es un mecanismo de robo a quienes han producido para pasarlo a las manos de los políticos empresarios del régimen. Igual sucedió en el sistema nacionalista alemán. Dónde “Los dignatarios”, funcionarios gubernamentales crearon los mecanismos legales para robar a las familias judías su patrimonio familiar. En una sociedad justa, no se pueden crear mecanismos legales de expropiación discrecional de los funcionarios de gobierno. Porque se convierten en instrumentos de injusticia social. En caso de existir deberían ser por fuerza mayor y con mecanismo de control federal, del sistema legislativo nacional, estadal y municipal. Que intente paliar o evitar las injusticias. Y no debería hacerse sino previa intervención de un juzgado con el control legislativo y previa indemnización ajustada a derecho.

Dios no ha pretendido las sociedades igualitarias, sino justas, sin acepciones de personas, misericordiosos, que se interesen sinceramente y amén a su prójimo, a su vecino e inclusive enemigos. Dios espera que cada uno prospere de acuerdo a su trabajo y esfuerzo. Incentiva a hacer o producir la riqueza. Dios espera que las familias sean bendecidas al buscar a Dios, amarlo, obedecer sus  leyes. Mantenerse en la búsqueda de la verdad en todo. Tanto personal, familiar, comunitario y nacional. Dios espera una sociedad d6nde los empresarios no roben, tampoco que el juez acepten cohechos o sobornos, sino que juzgue con integridad, sin avaricia, sin malicia.

Dios espera que el Estado tenga magistrados que juzguen y condenen al que hace lo malo. No que encarcelen al inocente a sabiendas que se hace por razones políticas, o económicas. Se necesita un Estado que no se apropie de funciones que son propias de las familias y los empresarios. Es necesario generar un sistema que no sea discrecional. Porque somos malos por naturaleza y no todos las personas han abrazado hacer el bien, en lugar del mal. Por lo tanto las leyes deben procurar la imparcialidad y automatización de los mecanismos. Que no generen círculos de poder y control social. Que favorece las injusticias, el clientelismo, la corrupción y la depravación de la sociedad.

El Estado no debe usurpar las funciones que son propias de las familias.  Por lo tanto, la función del Estado es supervisar y controlar los desequilibrios hegemónico de alguien, quienquiera que sea. Sea este un empresario sea este un funcionario gubernamental que utiliza su poder para enriquecerse.

Es falso que las leyes de la demanda y La oferta controlarán el mercado. Porque los monopolios, la cartelización de precios, entre muchos mecanismos que son utilizados para "las ganancias injustas". Esto nos permiten afirmar que el Estado no puede ser indiferente al ejercicio económico, pero tampoco debe ser su actor principal. Tenemos el dilema entre la libertad de precios y el control de precio. El primero es propio del sistema Capitalista y el segundo del sistema Socialista. Ambos generan miseria y pobreza a los más necesitados. Por lo tanto, es función del Estado velar porque se permita las mayores libertades individuales posible, dentro del control de un Estado supervisor del bien común.

Ya existen propuestas diferentes al clásico socialismo y capitalismo que procura el bien común en áreas claves como la educación, la salud y los servicios comunes como agua, vialidad, entre muchos. Con un Estado que incentiva la inversión de capital en medios de producción que generan riquezas para todos. Porque facilita la creación de empleos productivos y bien remunerados. Con el desarrollo internacional de las ventajas competitivas. Vivimos en un mundo cada vez más intercomunicado. Lo que sucede en una nación puede afectar a muchos o a todos. Por lo tanto, el respeto y el equilibrio del derecho nacional con el internacional. Es fundamental.


Publicar un comentario

0 Comentarios