Preguntale al Pastor Pablo

Preguntale al Pastor Pablo
Liderazgo, Sanidad del Alma y Liberación

Ticker

6/recent/ticker-posts

¿TIENE AUTORIDAD LA BIBLIA?

 


La Autoridad de la Biblia

Nos pregutamos: ¿ Qué es la verdad? ¿Cómo tomar decisiones acertadas en la vida que nos traigan prosperidad? ¿Tiene autoridad la Biblia sobre mi vida o es preferible hacer lo que mejor me parece? ¿Qué conduce a la vida ó a la muerte?

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto.” 2ª Timoteo 3:16 NTV

La inspiración significa que Dios, por medio del Espíritu Santo,  guío a hombres a poner por escrito la verdad, el pensamiento de Dios, qué aprueba o condena; y él quiere que aprendamos a conocer como actúar en medio de las circunstancias. Los 66 libros (39 del Antiguo Testamento  y 27 del Nuevo Testamento) de la Biblia son 100% inspirados.

Creemos que igualmente EL ESPÍRITU SANTO guio a decir, a poner por escrito, y a conservar, por medio de la comunidad de fe, el contenido y cada uno de los 66 libros. Creemos que EL ESPÍRITU SANTO guio a la Comunidad de fe (La Iglesia) a rechazar aquellos escritos que contradecían el mensaje y doctrina. A considerar algunos escritos como apócrifos, como no inspirados por el Espíritu Santo.

Dado que es la Palabra de Dios, debemos obedecer y poner en práctica en todas las esfera tales como educativa, económica, gubernamentales, sociales, artístico, jurídico. Por lo tanto, no es una opción obedecer a las Escrituras. Los cristianos, que decimos ser discípulos de Cristo, estamos llamados a valorar, apreciar, aprender, todo el contenido bíblicos. Y aceptar su autoridad sobre nuestras vidas, pensamientos y actitudes.

La Biblia nos enseña la verdad. Pilatos, el gobernante romano, le preguntó a Jesús: ¿Qué es la verdad? No hay espacio para el relativismo cultural. Sí tenemos una fuente para saber qué es lo correcto. Las Escrituras es nuestra fuente de autoridad. La Biblia ha resitido el esfuerzo que han realizado los enemigos del Cristianismo para destruir su texto.  Conservamos las mejores copias de los originales que cualquier obra literaria.  Sus escritos han predecido eventos futuros con tal precisión que los eventos profetizados son improbables que sucedieran por puro azar.   La arqueología ha aportado datos que nos indican que las referencias historicas dada por la bibllia siempre han sido precisas y ajustadas.  Es el Libro con la mayor cantidad de traducciones en el mundo. Su contenido postula valores que nos inspira a un mejor vivir como sociedad. 

Por medio de Las Escrituras podemos descubrir en qué estamos equivocado. Nos ilumina el camino, cómo corregirlo, qué cambiar. Hay una gran diferencia entre el pensamiento expresado en las Escrituras y las teorías, postulados, y teoremas desarrollada por los científicos. Es necesario que discrimines entre lo investigado y lo interpretado. Muchos científicos, añaden al “dato” su particular interpretación y asumen que es la verdad absoluta. Sólo Dios nos acerca a la verdad absoluta. Muchas veces los científicos o teóricos contradicen lo que dice la Biblia, debido a sus creencias y no en base a la evidencia empírica descubierta.

Por ejemplo, nunca hemos encontrado el salto evolutivo del mono al hombre para sustentar la teoría evolucionista que deja fuera a Dios de la creación. Más el escritor de la carta a los Hebreos nos afirma:

“Por la fe entendemos que todo el universo fue formado por orden de Dios, de modo que lo que ahora vemos no vino de cosas visibles.” Heb. 11:3

Tu tienes que decidir si vas a ser cristiano. El cristiano cree en la inspiración plenaria de la Biblia. Cree que el Universo fue creado por medio de la Palabra de Cristo, que estás llamado a obedecer la Biblia, a compartirla, divulgarla, a aprenderla y especialmente a practicar sus enseñanzas. Un cristiano es un practicante, que somete todo debate a los luz de las Escrituras.

Por lo tanto, estamos llamados a ser cautelosos y disciplinados estudiantes de las Escrituras, para que bajo la iluminación y guía del Espíritu Santo junto a la Comunidad de fe, podamos interpretar correctamente sus enseñanza, considerando el contexto histórico, político, social, y cultural que dio origen a lo que se quiso enseñar en su momento y traerlo a nuestro tiempo para vivir sus enseñanzas. Ejemplo: Romanos 1 habla de la homosexualidad (la sociedad romana practicaban la homosexualidad), y el apostol Pablo nos describe su origen. Corintios nos describe que algunos creyentes salieron de la homosexualidad para servir a Cristo (Los Griegos practicaban la homosexualidad, sin embargo en Cristo encontraron como cambair de vida). La ley de Moisés condena la homosexualidad. ¿Qué debo hacer yo hoy día antes las teorías que apoyan la diversidad de género, la homosexualidad? Debo con amor hacer conocer la verdad, ayudar al homosexual que quiere cambiar de vida. Enseñar la heterosexualidad y ayudar a desarrollar en los niños, adolescentes y en la familia una sana sexualidad que eleve la dignidad que el creador nos lo dio, para que la disfrutemos dentro de los parámetros descritos en la Biblia: un hombre para una mujer en matrimonio.

Para mí, desde los 15 años, La Biblia ha sido una fuente de inspiración, de reto, bendición y ayuda en momentos de hacerme multiples preguntas de la vida y la reflexión.  Te animo a leer sus paginas para que por medio de ellas llegues al mensaje de salvación por medio de Jesucristo.

Rvdo. Pablo Ortega

@pregúntalealpastorpablo

 


Publicar un comentario

0 Comentarios